• Català
  • Español
Gestoria Puig Assessors
  • Sobre Puig Assessors
  • Qué ofrecemos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

Los auditores avisarán de todos los riesgos en las cuentas de las compañías de la Bolsa.

07/06/2017/en Mercantil /por puigassessors

La Ley de Auditoría que entró en vigor en junio del año pasado incluye una novedad de calado. Se ha cambiado la forma de presentación del informe de auditoría. “El objetivo es dar más información que ayude en la toma de decisiones. Se trata de responder al reclamo de los inversores de mayor transparencia e información que les ayude en la toma de decisiones”, señala en un documento el presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), Enrique Rubio.
El jefe del supervisor de los auditores explicó varias de las novedades del sector en una reciente ponencia. El ICAC aprobó el pasado diciembre las normas técnicas, que ponen negro sobre blanco el formato del nuevo documento, aplicable a los ejercicios que han comenzado a partir del pasado 17 de junio.
Entre los puntos más llamativos para las entidades consideradas de interés público –entre las que están todas las compañías cotizadas, también las que lo hacen en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB)– está una nueva sección que detallará los “riesgos más significativos considerados en la auditoría”. Aquí se incluirán se incluirán los que sean específicos de la entidad, describiendo circunstancias particulares y concretas que sean relevantes para comprender adecuadamente la exposición a dichos riesgos en el ejercicio y cómo han sido considerados en el trabajo de auditoría de la entidad.
El informe describirá los riesgos más significativos de la existencia de incorrecciones materiales, incluidas las debidas a fraude, un resumen de las respuestas del auditor a esos peligros y, en su caso, de las observaciones derivadas de las mencionadas incertidumbres.
Los informes de auditoría de las entidades que no sean de interés público también se expondrán los peligros, aunque en este caso aparecerán bajo un título menos explícito: “Aspectos más relevantes de auditoría”.
Los informes recogerán otra sección con eventuales incertidumbres materiales relacionadas con el principio de empresa en funcionamiento, en la que se recogerán, si procede, las circunstancias que pudieran afectar a ese principio. También habrá un epígrafe de “otra información”, entendida como los estados o documentos que se presentan acompañando las cuentas anuales.
(Cinco Días, 07-06-2017)

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Categorías

  • Economía (62)
  • Fiscal-Contable (86)
  • Laboral (88)
  • Mercantil (14)
  • Sin categoría (31)

Nuestros Clientes

Colegiados

Agencia exclusiva

"Partner" Sage

© Puig Assessors
Av. Doctor Francesc Massana 15 baixos, Martorell, Barcelona 93 773 67 00
Delegación: Avinguda Montserrat, 20 local 1 - Sant Esteve de Sesrovires
Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad | Clausulas legales

Disseny Web i Màrketing Digital per aTotArreu.com
© Copyright - Gestoria Puig Assessors - Enfold WordPress Theme by Kriesi
El Ibex-35 cerró la sesión del martes con un descenso del 0,05 por ciento... El TC declara inconstitucional la llamada «amnistía fiscal» aprobada por...
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Ver preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario con la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el suscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}