• Català
  • Español
Gestoria Puig Assessors
  • Sobre Puig Assessors
  • Qué ofrecemos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

El REAF advierte de la “dificultad técnica” de fijar un tipo mínimo de sociedades del 15%.

11/07/2018/en Fiscal-Contable /por puigassessors

El plan del Gobierno de fijar un tipo mínimo del impuesto de sociedades para que las empresas, cuyo beneficio está gravado con un tipo general del 25%, no puedan aplicarse deducciones que rebajen esa cifra por debajo del 15%, no será fácil de poner en marcha. Así lo advierten desde el Registro de Economistas Asesores Fiscales de España (REAF). “Supone una dificultad técnica muy elevada”, advertía este martes el secretario técnico del REAF, Luis del Amo, durante la presentación del informe Declaración de sociedades 2017 y novedades 2018, elaborado por este órgano del Consejo General de Economistas de España.
Del Amo alertó de que, entre otras cosas, el anuncio del Gobierno podría incidir sobre los convenios internacionales que España tiene firmados con otros países en el caso de grandes compañías con presencia en el extranjero, que podrían acabar sujetas a una doble imposición. Para el REAF, lo adecuado sería apostar por un acuerdo europeo, o global, para establecer un tipo mínimo equitativo.
El REAF denuncia además que los continuos cambios que se vienen realizando en el impuesto de sociedades, más de 200 en la última década según sus cálculos, generan una fuerte “inseguridad jurídica” que “desincentiva a los inversores nacionales y foráneos”. Un efecto que se vería potenciado por un alza de impuestos, que incentiva la “deslocalización de los beneficios empresariales” en un mercado global en el que hay territorios fiscalmente más amables.
Actualmente, en todo caso, el REAF destaca que la presión fiscal que España aplica a las compañías privadas está en línea con la del entorno europeo. El tipo general español, del 25%, está por debajo del 44,43% de Francia, del 35% de EE UU o del 29% de Grecia, y por encima del 24% de Italia, el 19% de Reino Unido, el 12,5% de Irlanda o el 8,5% de Suiza.
“No hay propuesta en papel para opinar. Es difícil de valorar”, expuso por su parte Valentín Pich, presidente del Consejo de Economistas, sobre el nuevo paquete de medidas fiscales anunciado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que más allá del tipo mínimo de sociedades incluye un impuesto a la banca, la implantación de un gravamen a los servicios de las grandes compañías tecnológicas (tasa Google) o la creación de impuestos ambientales. “Ojo con la exuberancia de imaginación fiscal” a la hora de crear nuevas figuras impositivas, alertó Pich, sosteniendo que “esto hay que hacerlo coordinado” en el marco de la Unión Europea y con el objetivo de ordenar también los diferentes impuestos autonómicos y locales.
Más allá, el informe del REAF refleja que el impuesto de sociedades español concentra la presión fiscal sobre las grandes empresas. De hecho, solo entre 727 compañías, el 0,2% de las que lo abonan, acaban aportando el 49% de todo lo que recauda el Estado. Se trata de las empresas que ingresan más de 180 millones de euros al año, y que aportan 11.533 de los 23.310 millones de euros que ingresan las arcas públicas españolas por el impuesto de sociedades.
Es más, de los 1,4 millones de compañías que deben presentar una declaración, solo una cuarta parte, 361.003, acaban pagando, ya que el grueso de sociedades no obtiene beneficios que gravar o directamente están en concurso de acreedores.
El monto recaudado por sociedades creció un 6,8% en 2017 respecto al año anterior. Y aunque viene incrementándose desde los 18.713 millones de 2014, la rebaja desde el récord de 2007 (44.823 millones) es del 48,4%. Desde el REAF consideran que aquel fue el culmen de la burbuja y que se trata de una cifra excepcional que no volverá al alcanzarse. (Expansión, 11-07-2018)

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Categorías

  • Economía (62)
  • Fiscal-Contable (86)
  • Laboral (88)
  • Mercantil (14)
  • Sin categoría (31)

Nuestros Clientes

Colegiados

Agencia exclusiva

"Partner" Sage

© Puig Assessors
Av. Doctor Francesc Massana 15 baixos, Martorell, Barcelona 93 773 67 00
Delegación: Avinguda Montserrat, 20 local 1 - Sant Esteve de Sesrovires
Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad | Clausulas legales

Disseny Web i Màrketing Digital per aTotArreu.com
© Copyright - Gestoria Puig Assessors - Enfold WordPress Theme by Kriesi
La recuperación económica no reduce la brecha entre las rentas altas y las... Los autónomos piden una tarifa de 50 euros para los que ingresen menos del...
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Ver preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario con la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el suscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}