• Català
  • Español
Gestoria Puig Assessors
  • Sobre Puig Assessors
  • Qué ofrecemos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

El plazo de pago a proveedores de las CCAA se reduce a 33,7 días en mayo

02/08/2018/en Economía /por puigassessors

El periodo medio de pago a proveedores (PMP) de los meses de abril y mayo para el conjunto de las Comunidades Autónomas se ha situado en 35,42 y 33,70 días, respectivamente, los primeros meses en los que se aplica la nueva metodología de cálculo, según ha informado este martes el Ministerio de Hacienda. Respecto al período medio de pago a proveedores de la Administración Central, en el mes de abril dicho período fue de 48,45 días, mientras que en mayo el dato fue de 46,95 días.
En cuanto a la Seguridad Social, el período medio de pago en abril ascendió a 21,90 días y en mayo se cifra en 25,20 días, calculados con la nueva metodología. En cuanto a las corporaciones locales, las entidades de cesión presentaron un periodo medio de pago a proveedores de 64,59 días en abril de 2018 y 60,26 días en el mes de mayo. Respecto a la composición del PMP en el mes de mayo en las comunidades autónomas, que disminuyó en 1,72 días, hasta los 33,7 días, la ratio de operaciones pagadas se sitúa en 30,06 días, y la de operaciones pendientes de pago en 38,21 días.
Las regiones que presentaron un PMP menor fueron Galicia (13,15 días), Andalucía (20,17), Madrid (20,96), País Vasco (20,29) y Canarias (21,79), a las que les siguieron Navarra (25,53), Castilla y León (27,05%), Asturias (28,15), Islas Baleares (29,86), y ya por encima del límite de 30 días, Castilla-La Mancha (31,09), Murcia (34,69) y Cantabria (35,65).
A continuación, le siguieron La Rioja (37,75 días), Aragón (37,95), Extremadura (42,66), Cataluña (45,9) y Comunidad Valencia, que con 47,07 días es la región que más tarda en pagar a sus proveedores. Nueva metodología Hacienda explica que la metodología aplicada hasta el pasado marzo ha sido la establecida un decreto que calculaba el periodo medio de pago desde los treinta días naturales posteriores a la entrada de la factura en el registro o desde la aprobación de la certificación de obra hasta el momento del pago o el último día del periodo al que se refieran los datos.
El plazo de 30 días contemplado era el plazo máximo previsto legalmente para que las administraciones públicas verificasen las entregas de bienes o prestaciones de servicios con lo dispuesto en el contrato. En cumplimiento de la normativa comunitaria, en diciembre de 2017 se aprobó la norma que actualiza la metodología, de manera que el cálculo del periodo medio de pago se inicia desde la fecha de aprobación de las certificaciones de obra, de los documentos que acrediten la conformidad con los bienes entregados o servicios prestados o la fecha de entrada de la factura en el registro administrativo, en dos supuestos.
Estos son que, o bien no resulte de aplicación un procedimiento de aceptación o comprobación de los bienes o servicios prestados, o bien la factura se reciba con posterioridad a la aprobación de la conformidad. Según Hacienda, si no se hubiera producido el cambio metodológico, de acuerdo con las estimaciones y la información facilitada por las CCAA, el PMP calculado conforme la metodología anterior habría experimentado un descenso con respecto a los datos de marzo, y habría sido de 14,47 días en abril y de 12,85 días en mayo. El Ministerio señala que no se ha producido un incremento real en los plazos de pago a proveedores, sino un cambio metodológico en el cálculo del PMP.
(El País, 01-08-2018)

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Categorías

  • Economía (62)
  • Fiscal-Contable (86)
  • Laboral (88)
  • Mercantil (14)
  • Sin categoría (31)

Nuestros Clientes

Colegiados

Agencia exclusiva

"Partner" Sage

© Puig Assessors
Av. Doctor Francesc Massana 15 baixos, Martorell, Barcelona 93 773 67 00
Delegación: Avinguda Montserrat, 20 local 1 - Sant Esteve de Sesrovires
Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad | Clausulas legales

Disseny Web i Màrketing Digital per aTotArreu.com
© Copyright - Gestoria Puig Assessors - Enfold WordPress Theme by Kriesi
El IPC modera su escalada y se sitúa en el 2,2% por los alimentos y bebidas... El IPC se modera en julio al 2,2% gracias a la menor subida del precio de los...
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Ver preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario con la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el suscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}