• Català
  • Español
Gestoria Puig Assessors
  • Sobre Puig Assessors
  • Qué ofrecemos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

El IPC se modera en julio al 2,2% gracias a la menor subida del precio de los alimentos.

22/08/2018/en Fiscal-Contable /por puigassessors

El IPC se modera en julio al 2,2% gracias a la menor subida del precio de los alimentos
El índice de precios de consumo (IPC) se ha situado en julio en el 2,2% en tasa interanual, una décima por debajo del nivel marcado en junio por la menor subida del coste de los alimentos y del ocio. Se confirma así el dato adelantado hace unos días por el organismo estadístico. El INE señala que en la moderación de la tasa interanual del IPC de julio ha influido principalmente el menor encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas (del 1,8%), especialmente por la bajada de los precios de pescado, marisco y aceites, y también por el descenso de los precios de los paquetes turísticos en relación al nivel de hace un año.
En concreto, el precio del «ocio y la cultura» se ha reducido en el último año un 0,6%, «como consecuencia, fundamentalmente, de que los precios de los paquetes turísticos aumentan este mes menos que en julio de 2017». En el lado contrario se ha situado la energía. El Ministerio de Economía destaca que «los precios de los productos energéticos se incrementaron en julio el 11,2% interanual, 1,3 puntos más que en junio, debido, principalmente, a la aceleración de los precios de la electricidad, de 2,7 puntos, hasta el 8,1%, y, en menor medida, al incremento del precio del gas, del 1,4%, tras la caída del 1,6% del mes anterior».
En junio, la tasa interanual del IPC se elevó dos décimas, hasta el 2,3%, debido al encarecimiento de los carburantes y la gasolina. La inflación española no se situaba en un nivel tan alto desde abril del año pasado, cuando registró un 2,6%. Desde entonces se fue reduciendo hasta marcar una tasa en enero del 0,6%. En abril pasado se situó en el 1,1% y en mayo aumentó un punto, hasta el 2,1%. Hay que recordar que en mayo pasado el precio del petróleo rozó los 80 dólares por barril de Brent, máximos desde 2014, a raíz de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump rompiera el acuerdo nuclear con Irán.
Si se excluyen los elementos más volátiles, como los alimentos frescos y la energía, la inflación subyacente se ha situado en el 0,9%, una décima por debajo del mes anterior. El diferencial continúa así 1,1 puntos porcentuales.
En cuanto al índice de precios de consumo armonizado (IPCA), que se utiliza para comparar los precios con otros países europeos, situó su tasa anual en el 2,3%, con lo que se mantiene respecto al mes de junio.
El comportamiento intermensual, de julio sobre junio, los precios han marcado una caída del 0,7%. Es el primer retroceso desde enero, cuando marcó un 1,1% menos. Destaca especialmente el retroceso de los precios del vestido y el calzado (del 12,6%) debido a las rebajas estivales y de los alimentos (del 0,7%), en concreto de las frutas, los aceites y las legumbres y hortalizas.
(Expansión, 14-08-2018)

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Categorías

  • Economía (62)
  • Fiscal-Contable (86)
  • Laboral (88)
  • Mercantil (14)
  • Sin categoría (31)

Nuestros Clientes

Colegiados

Agencia exclusiva

"Partner" Sage

© Puig Assessors
Av. Doctor Francesc Massana 15 baixos, Martorell, Barcelona 93 773 67 00
Delegación: Avinguda Montserrat, 20 local 1 - Sant Esteve de Sesrovires
Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad | Clausulas legales

Disseny Web i Màrketing Digital per aTotArreu.com
© Copyright - Gestoria Puig Assessors - Enfold WordPress Theme by Kriesi
El plazo de pago a proveedores de las CCAA se reduce a 33,7 días en mayo La pensión media de jubilación es casi 800 euros inferior a los salarios.
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Ver preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario con la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el suscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}