• Català
  • Español
Gestoria Puig Assessors
  • Sobre Puig Assessors
  • Qué ofrecemos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

El Gobierno subirá la base máxima de cotización en 2019 cerca del 10%.

18/12/2018/en Laboral /por puigassessors

La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha anunciado que el Gobierno subirá la base máxima de cotización a la Seguridad Social «un poco por debajo» del 10%, al tiempo que las pensiones máximas subirán igual «que todas». En una jornada económica, la ministra ha señalado que aún no ha concretado la tasa a la que subirá la base máxima de cotización, si bien no lo hará el 22% que elevará la mínima, que crece al mismo ritmo que el salario mínimo interprofesional (SMI), porque «sería un impacto importante».
Ha añadido que subir la base máxima de cotización y la pensión máxima ese 22% sería «lo comido por lo servido», algo imposible «porque hay que cuadrar las cuentas», en tanto que no hacerlo de igual forma «sería tremendo».
Por ello, ha asegurado que la base máxima subirá menos que la mínima, incluso «un poco por debajo» del 10%, si bien este punto debe aún abordarse con patronal y sindicatos en la mesa de diálogo social para ser aprobado antes de que termine el año.
Ese incremento se situará por debajo de la horquilla entre el 10% y el 12% desvelada en octubre por el presidente de la Airef. De esta forma, el Gobierno recaudará menos de 1.000 millones de euros adicionales con esta subida, frente a los hasta 1.110 millones posibles.
En la actualidad la base máxima del Régimen General está en 3.803,7 euros al mes, unos 45.644 euros al año. El sueldo que supere esa cuantía no cotiza. La cifra había sido congelada este año para frenar el alza del gasto en pensiones, pues a mayor cotización más alta es la prestación que se recibe.
De esta forma, el incremento máximo previsto para 2019 de casi el 10% será de 380,37 euros al mes, hasta los 4.184 euros, o 55.209 euros al año. Para los empresarios, que deben abonar a la Seguridad Social un 23,6% de la cuantía como cotizaciones por contingencias comunes, pasarían a pagar 11.849 euros al año por cada empleado que cobre dicho sueldo. Es decir, 1.077 euros más al año que ahora. El propio trabajador, que debe abonar otro 4,7% en cuotas por esta contingencia común, pagaría 2.360 euros, 215 euros más. Si el incremento fuera del 12%, hasta los 51.121 euros, el empleador pagaría 1.293 euros más que en la actualidad y el empleado 257 euros extra, al año.
La ministra ha recordado además que el alza del SMI se aprobará por real decreto en el Consejo de Ministros del 21 de diciembre, por lo que ya está siendo sometido a consideración de los agentes sociales en un plazo de consulta que será «más abreviado» de lo normal. Por otro lado, y también antes de que termine el año, el Gobierno aprobará el incremento de las cotizaciones sociales por real decreto Ley, instrumento que aprovechará para sacar adelante otros asuntos.
Entre ellos, ha dicho la ministra, incorporará modificaciones en el contrato de apoyo a emprendedores o una reordenación de los subsidios por desempleo (PAR, Prepara o el SED que incluyó los presupuestos generales del Estado).
(Expansión, 14-12-2018)

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Categorías

  • Economía (62)
  • Fiscal-Contable (86)
  • Laboral (88)
  • Mercantil (14)
  • Sin categoría (31)

Nuestros Clientes

Colegiados

Agencia exclusiva

"Partner" Sage

© Puig Assessors
Av. Doctor Francesc Massana 15 baixos, Martorell, Barcelona 93 773 67 00
Delegación: Avinguda Montserrat, 20 local 1 - Sant Esteve de Sesrovires
Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad | Clausulas legales

Disseny Web i Màrketing Digital per aTotArreu.com
© Copyright - Gestoria Puig Assessors - Enfold WordPress Theme by Kriesi
Preacuerdo de Gobierno y sindicatos para enmendar la reforma laboral. El proyecto actual de Reglamento de la Ley de Auditoría.
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Ver preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario con la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el suscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}