• Català
  • Español
Gestoria Puig Assessors
  • Sobre Puig Assessors
  • Qué ofrecemos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

Cuidar de la esposa enferma no es sólo un deber, sino que también es un derecho.

28/01/2019/en Laboral /por puigassessors

Cuidar de la esposa enferma no es sólo un deber, sino que también es un derecho
Así lo ha establecido el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid en una sentencia que da la razón a un trabajador al que la Comunidad de la región le había denegado un permiso excepcional para atender a su mujer que había sufrido un accidente grave.

Tras haber recibido el alta médica, la mujer precisaba ayuda continua en actividades básicas, por lo que el trabajador se vio obligado a solicitar una excedencia. La sentencia explica que el marido, atendiendo a sus cuidados, ha cumplido con un imperativo categórico “que le honra como persona y esposo”. Y, además, que es él quien está obligado a atenderla “moral y legalmente” y a cuidarla en los actos más esenciales de la vida “por un deber de solidaridad humana”.

El tribunal avala que existiera una situación muy grave, (al contrario que la Comunidad de Madrid), y que exigía la asistencia por su cónyuge en el domicilio al no haber una tercera persona que pudiera hacerse cargo de ella, ya que no tienen hijos mayores. Por tanto, es su deber “ayudarse mutuamente” en el seno de la familia. “Tan es así la gravedad de la situación que el actor se ha visto obligado a solicitar una excedencia sin sueldo”, explica el fallo.

Además, en este caso no bastaba con una simple reducción de jornada o ayuda parcial para atender a su mujer, puesto que esta debía ser cuidada, ayudada y auxiliada de manera permanente o continuada, según su alta médica. No obstante, puntualiza el TSJ, que es un deber de los poderes públicos “asegurar la protección social, económica y jurídica de la familia”.

La Comunidad de Madrid había denegado el permiso al trabajador porque no concurría la condición de que pudiera ser atendida por otra persona o familiar. La institución le dio la posibilidad de que utilizara los días de libre disposición que disponía, así como valorar la solicitud de la flexibilidad horaria por razón de conciliación laboral y familiar.

En definitiva, el TSJ de Madrid comparte el planteamiento de la sentencia de instancia de que la situación familiar concurrente merece ser amparada durante todo el periodo en que duró la excedencia, “si no se quiere convertir en meramente ilusorio, de simple y vana retórica, el derecho del artículo 31 del Convenio Colectivo”, al que se podía haber acogido desde el principio el trabajador cobrando su retribución habitual.
(Cinco Días, 26-01-2019)

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Categorías

  • Economía (62)
  • Fiscal-Contable (86)
  • Laboral (88)
  • Mercantil (14)
  • Sin categoría (31)

Nuestros Clientes

Colegiados

Agencia exclusiva

"Partner" Sage

© Puig Assessors
Av. Doctor Francesc Massana 15 baixos, Martorell, Barcelona 93 773 67 00
Delegación: Avinguda Montserrat, 20 local 1 - Sant Esteve de Sesrovires
Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad | Clausulas legales

Disseny Web i Màrketing Digital per aTotArreu.com
© Copyright - Gestoria Puig Assessors - Enfold WordPress Theme by Kriesi
La reciente Ley 11/2018. Bruselas celebra que los Presupuestos incluyan un objetivo de déficit del 1,3%...
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Ver preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario con la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el suscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}