• Català
  • Español
Gestoria Puig Assessors
  • Sobre Puig Assessors
  • Qué ofrecemos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

Cada vez más tribunales entienden que mientras no haya nuevo impuesto no se puede cobrar plusvalía.

26/02/2018/en Fiscal-Contable /por puigassessors

Cataluña, Madrid, Castilla y León, Galicia, Canarias… cada vez son más los juzgados y tribunales que anulan las liquidaciones de plusvalía practicadas por los ayuntamientos incluso cuando la vivienda subió de valor. La actual situación provoca, para estos tribunales, una suerte de nulidad automática de este controvertido impuesto que grava el incremento del valor del terreno generado en el momento de la transmisión de un inmueble.
Conforme a esta interpretación, habría dejado de tener soporte legal tras la publicación de la sentencia del Tribunal Constitucional en junio de 2017 (pincha aquí para acceder al texto de la sentencia). Una buena noticia para miles de contribuyentes que pagaron religiosamente y a los que, a la vista del criterio seguido por estos tribunales, les puede compensar embarcarse en un litigio para recuperar su dinero.
En este sentido, Leopoldo Gandarias Cebrián, abogado experto en derecho tributario del despacho Alliantia, anima sin duda a aquellos que puedan demostrar la inexistencia de un incremento del valor del terreno, a acudir a los tribunales e intentar recuperar así lo pagado indebidamente. «Siempre que estén en plazo para solicitar la rectificación de sus autoliquidaciones o de recurrir las liquidaciones practicadas por su ayuntamiento», aclara Gandarias.
En otros casos, el abogado aconseja un análisis individualizado, «en función del sentido de la jurisprudencia dominante de los juzgados o tribunales llamados a resolver el asunto, sin perjuicio de los recursos de casación admitidos a trámite hasta ahora». ¿Cuáles son esos otros supuestos?
Uno de los casos más recientes ha sido la anulación de la plusvalía exigida a una mujer que heredó diez inmuebles de su abuela en Las Palmas de Gran Canaria. En su argumentación, el juzgado de lo contencioso (pincha aquí para acceder al texto de la sentencia) acoge la «vía amplia» ya apuntada: los artículos declarados inconstitucionales han quedado “expulsados” del ordenamiento jurídico y, por tanto, ya no es necesario demostrar que no ha existido realmente ganancia en este periodo de tiempo, sino que todas las liquidaciones realizadas sobre la base de la norma son nulas. Las cantidades abonadas para el pago del impuesto ascendían a 11.344 euros.
(Cinco Días, 14-02-2018)

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Categorías

  • Economía (62)
  • Fiscal-Contable (86)
  • Laboral (88)
  • Mercantil (14)
  • Sin categoría (31)

Nuestros Clientes

Colegiados

Agencia exclusiva

"Partner" Sage

© Puig Assessors
Av. Doctor Francesc Massana 15 baixos, Martorell, Barcelona 93 773 67 00
Delegación: Avinguda Montserrat, 20 local 1 - Sant Esteve de Sesrovires
Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad | Clausulas legales

Disseny Web i Màrketing Digital per aTotArreu.com
© Copyright - Gestoria Puig Assessors - Enfold WordPress Theme by Kriesi
La AN rechaza que el permiso laboral por matrimonio. Índices económicos febrero 2018
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Ver preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario con la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el suscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}