• Català
  • Español
Gestoria Puig Assessors
  • Sobre Puig Assessors
  • Qué ofrecemos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

El 40% de los contratos indefinidos no sobrevive más de un año.

20/03/2018/en Laboral /por puigassessors

El 40% de los contratos indefinidos no sobrevive más de un año
El 40% de los que se firman no llega al año, según un estudio publicado en el blog económico Nada es Gratis. En los últimos años, la firma de contratos fijos crece, incluso, más que la de los temporales. Se acerca al récord de este tipo de contratos que se alcanzó en 2007. No obstante, este dato tiene una cara b: también en ellos hay inestabilidad y precariedad, como destacan Marcel Jansen, Florentino Felgueroso y José Ignacio García-Pérez.
Este trío de economistas lleva tiempo estudiando las dinámicas de la contratación en España partiendo de la EPA y de las cifras de la Seguridad Social. Hasta ahora se habían centrado en los temporales, en la pujanza de los que son de muy corta duración (una semana o menos) y en cómo cada vez es necesario pasar más tiempo como temporal y firmar más contratos eventuales para acceder a uno fijo.
Ahora han dado un paso más y se han centrado en los indefinidos. La conclusión a la que llegan, con datos de 2014 y 2016, es que con ellos no se accede a la estabilidad laboral: un 40% no sobrevive más allá de un año y también han visto que de estos, seis de cada 10, se rescinden por despido. Otro hecho que destacan los investigadores es que “las tasas de supervivencia crecen con la antigüedad”, hasta llegar al 90% de los trabajadores con más de tres años en la empresa.
Entre las posibles explicaciones que ofrecen los autores, que no se decantan por ninguna porque “requieren ser estudiadas con rigurosidad”, aparecen “la normativa contractual actual o los incentivos a la contratación [bonificaciones], hasta las que pueden basarse en que las empresas no encuentren candidatos adecuados para mantener relaciones laborables estables en el actual contexto de cambio tecnológico”.
También aluden a que su investigación “pone en duda la imperiosa necesidad de que existan diferencias entre contratación temporal e indefinida”. Los tres economistas son partidarios del contrato único y también de un castigo, a través de un bonus-malus en las cotizaciones a la Seguridad Social, para aquellas empresas que abusen de la contratación temporal.
(El País, 13-03-2018)

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Categorías

  • Economía (62)
  • Fiscal-Contable (86)
  • Laboral (88)
  • Mercantil (14)
  • Sin categoría (31)

Nuestros Clientes

Colegiados

Agencia exclusiva

"Partner" Sage

© Puig Assessors
Av. Doctor Francesc Massana 15 baixos, Martorell, Barcelona 93 773 67 00
Delegación: Avinguda Montserrat, 20 local 1 - Sant Esteve de Sesrovires
Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad | Clausulas legales

Disseny Web i Màrketing Digital per aTotArreu.com
© Copyright - Gestoria Puig Assessors - Enfold WordPress Theme by Kriesi
Protección de Datos da un ultimátum para adaptarse a la nueva Ley. La Agencia Tributaria empeoró ligeramente sus resultados en la lucha contra...
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Ver preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario con la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el suscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}