• Català
  • Español
Gestoria Puig Assessors
  • Sobre Puig Assessors
  • Qué ofrecemos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

Prórroga presupuestaria.

28/09/2017/en Economía /por puigassessors

Prórroga presupuestaria
El calendario de los Presupuestos para 2018 ha saltado por los aires. La legislación establece que antes del 1 de octubre, el Consejo de Ministros debe aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2018 y remitirlos al Congreso de los Diputados. Es decir, el Gobierno debería cumplir el trámite esta semana, pero no será así porque Hacienda quiere ganar tiempo ante el rechazo del PNV a negociar las cuentas del próximo año en mitad de la crisis institucional abierta en Cataluña.
Es cierto que para presentar los Presupuestos en el Congreso no es necesario tener un pacto, sino que ello se puede trabajar durante el trámite parlamentario. Aun así, Hacienda confiaba en entregar al Consejo de Ministros un Presupuesto con al menos con un principio de acuerdo o con posibilidades reales de salir adelante. La negativa del PNV ha desbaratado ese plan. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha confirmado que los Presupuestos no se aprobarán este viernes y, por lo tanto, se incumplirá la normativa. Aunque Hacienda indica que mantiene su intención de tener unas cuentas antes de acabar el año, todo indica que España se dirige a una nueva prórroga presupuestaria. Sin un pacto presupuestario, también ganaría fuerza la posibilidad de un adelanto electoral. Un escenario que tampoco agrada a Moncloa en un momento de máxima tensión y polaridad.
Montoro señaló que no es extraño empezar el ejercicio con un presupuesto prorrogado y aprobar a lo largo del primer semestre las cuentas. Eso es lo que ocurrió el año pasado sin ir más lejos, cuando el Presupuesto fue presentado en abril.
Los Presupuestos del próximo año ya contaban con el apoyo de Ciudadanos, que pactó incluir una rebaja del IRPF para que el impuesto no lo pagaran las rentas inferiores a 14.000 euros frente a los 12.000 euros actuales. También contemplaba una rebaja del IRPF para los salarios inferiores a 17.000 euros y ayuda para familias con hijos. En al ámbito familiar, las cuentas también debían incorporar una ampliación de la baja de paternidad de las cuatro semanas vigentes a las cinco. Todas estas medidas quedan ahora en el aire. Sin Presupuesto, también queda comprometida la rebaja del IVA a las entradas de cine, que Ciudadanos y PP pactaron que entrara en vigor este año y que implicaba reducir el tipo de los tiques del 21% al 10%.
Es cierto que el Congreso podría aprobar al margen del trámite presupuestario, cambios legales para que el primero de enero se aplicara ya la rebaja del IRPF o se ampliara el permiso de paternidad. Sin embargo, la intención de Hacienda es vincular estas medidas a la aprobación de las cuentas porque supone una herramienta de presión y un arma de negociación.
(Expansión, 27-09-2017)

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Categorías

  • Economía (62)
  • Fiscal-Contable (86)
  • Laboral (88)
  • Mercantil (14)
  • Sin categoría (31)

Nuestros Clientes

Colegiados

Agencia exclusiva

"Partner" Sage

© Puig Assessors
Av. Doctor Francesc Massana 15 baixos, Martorell, Barcelona 93 773 67 00
Delegación: Avinguda Montserrat, 20 local 1 - Sant Esteve de Sesrovires
Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad | Clausulas legales

Disseny Web i Màrketing Digital per aTotArreu.com
© Copyright - Gestoria Puig Assessors - Enfold WordPress Theme by Kriesi
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social. La CE propuso este miércoles modificar el Código de fronteras Schengen.
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Ver preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario con la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el suscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}