• Català
  • Español
Gestoria Puig Assessors
  • Sobre Puig Assessors
  • Qué ofrecemos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

Los inspectores de Trabajo aconsejan registrar las pausas en el control horario.

27/06/2019/en Laboral /por puigassessors

Los inspectores de Trabajo aconsejan registrar las pausas en el control horario
La Inspección de Trabajo ha publicado ya el criterio técnico definitivo que incluye las instrucciones actuación para sus inspectores y subinspectores en las visitas que realicen a las empresas para controlar el nuevo registro horario obligatorio. Entre estos criterios la cúpula de la Inspección precisa que, a la hora de determinar si la empresa incumple o no la normativa en materia de jornada, sus efectivos harán una lectura «integral», que «considere todas las posibilidades que permite el ordenamiento laboral en materia de distribución de jornada».
Esto significa que los inspectores de Trabajo no considerarán, por ejemplo, que todas las pausas de los trabajadores son tiempo de trabajo. Y, de hecho, «no se exigirá expresamente el registro de las interrupciones o pausas entre el inicio y la finalización de la jornada diaria, que no tengan carácter de tiempo de trabajo efectivo», especifica la instrucción.
Sin embargo, la instrucción reitera, al igual que ya lo hacía en el borrador de estos criterios, que «sería conveniente» que el empresario registrara este tipo de pausas, porque «en caso contrario podría presumirse» que jornada laboral efectiva «es toda aquella que transcurre entre la hora de inicio y finalización de la jornada de trabajo registrada». Es más, esta guía insiste en que «es al empleador al que correspondería la acreditación» de que han existido pausas y todas las horas registradas no son tiempo efectivo de trabajo.
La Inspección recuerda también que no servirán como sistema de control, «la exhibición del horario general de aplicación en la empresa, el calendario laboral o los cuadrantes horarios elaborados para determinados periodos».
Otra de las cuestiones que se precisan es que, al margen de este nuevo control diario de las jornadas a tiempo completo, el empresario deberá llevar a cabo sendos registros horarios de los contratados a tiempo parcial y de las horas extras que realicen los trabajadores.
En el caso de los empleados a medias jornadas, «estas se registrarán día a día y se totalizarán mensualmente, entregando copia al trabajador, junto con el recibo de los salarios y el resumen de las horas realizadas, tanto ordinarias como extraordinarias».
Mientras que, en el caso del registro de horas extras, estas «se totalizarán en el periodo fijado para el abono de las retribuciones» y el trabajador también deberá ser informado de las que realice en su recibo de salarios correspondiente; independientemente de cómo se compensen esas horas extra, si con dinero o con descanso.
(Cinco Días, 11-06-2019)

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Categorías

  • Economía (62)
  • Fiscal-Contable (86)
  • Laboral (88)
  • Mercantil (14)
  • Sin categoría (31)

Nuestros Clientes

Colegiados

Agencia exclusiva

"Partner" Sage

© Puig Assessors
Av. Doctor Francesc Massana 15 baixos, Martorell, Barcelona 93 773 67 00
Delegación: Avinguda Montserrat, 20 local 1 - Sant Esteve de Sesrovires
Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad | Clausulas legales

Disseny Web i Màrketing Digital per aTotArreu.com
© Copyright - Gestoria Puig Assessors - Enfold WordPress Theme by Kriesi
El Supremo permite pedir a la vez la suspensión y el aplazamiento de deudas... Las empresas españolas podrán dedicar por primera vez el 0,7% de su cuota...
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Ver preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario con la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el suscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}